La Ruta Chorros de Barchel es, sin lugar a dudas, una de las joyas naturales más impresionantes que esconde la provincia de Valencia, un tesoro por descubrir. Este recorrido te sumerge en un paisaje espectacular.
Una aventura que combina la majestuosidad del Cañón del río Turia con la magia acuática de sus famosos chorros. Yo de ti no me perdería, es un lugar que estoy seguro te va a gustar mucho.
Indice de contenido
Guía Interactiva de la Ruta Chorros de Barchel
🅿️ ¡Aquí comienza la aventura! El aparcamiento se encuentra justo a la derecha del túnel, un punto de partida fácil de localizar.Ficha Rápida de la Ruta Chorros de Barchel
| 📍 Ubicación | Benagéber, Valencia, Comunidad Valenciana. |
| 🏞️ Entorno | Embalse de Benagéber y Cañón del río Turia. |
| 🚗 Aparcamiento | Aparcamiento junto al túnel (inicio de ruta). |
| 🧗 Dificultad | Moderada (por su longitud y el desnivel en la zona de Bercuta). |
| 📏 Longitud | ~11.96 km (ruta circular). |
| 📈 Desnivel Positivo | ~848 metros. |
| ⏱️ Duración | Entre 4 y 5 horas (con paradas). |
| 👨👩👧👦 Ideal para | Senderistas con cierta experiencia y familias activas. |
| ☀️ Mejor Época | Primavera y otoño. Evitar horas centrales en verano. |
Mapa del Punto de Inicio y Aparcamiento
La ruta comienza en la zona de aparcamiento que se encuentra justo antes de un pequeño túnel, en la carretera que bordea el embalse. Las coordenadas exactas son 39°43’43.6″N 1°05’46.1″W.
Guía Paso a Paso de la Ruta Chorros de Barchel
La Ruta Chorros de Barchel es una de las joyas naturales más impresionantes de Valencia. Este recorrido te sumerge en un paisaje espectacular, combinando la majestuosidad del Cañón del río Turia con la magia acuática de sus famosos chorros.

El Inicio: Bordeando el Embalse de Benagéber
Desde el aparcamiento, la ruta comienza atravesando el túnel y tomando el sendero que se abre a la izquierda. Los primeros kilómetros son un agradable paseo por un camino ancho y sin apenas desnivel, con unas vistas privilegiadas del embalse a tu izquierda.

El Corazón de la Ruta: Los Chorros de Barchel
Tras adentrarte en el Cañón del Turia, el sonido del agua te guiará hasta el punto más esperado. A la derecha del camino, encontrarás los mágicos Chorros de Barchel, una serie de cascadas que brotan directamente de la pared de roca cubierta de musgo, creando un rincón de ensueño.

El Desafío: Ascenso al Caserío de Bercuta
La aventura continúa. Poco después de los chorros, un puente de madera te permitirá cruzar el río Turia. A partir de aquí, el sendero se empina y comienza el ascenso hacia el Caserío de Bercuta, un antiguo pueblo abandonado que parece congelado en el tiempo.

El Regreso con Vistas
El camino de vuelta desde Bercuta te regala unas vistas panorámicas espectaculares del embalse y todo el valle. Es un descenso más suave que te lleva de nuevo al punto de partida, pasando por el impresionante sifón del embalse, el broche de oro para una ruta circular inolvidable.

Galería de Fotos de la Ruta Chorros de Barchel
Una imagen vale más que mil palabras. Haz clic en cualquiera para verla en grande y sumergirte en los paisajes de Benagéber.

Track GPS de la Ruta Chorros de Barchel
Aunque el camino principal está bien definido, la ruta tiene múltiples desvíos. Te recomiendo llevar el track GPS descargado en tu móvil o reloj para seguir el recorrido con total seguridad. Aquí puedes visualizarlo y descargarlo.
Ruta Chorros de Barchel: ¿La joya escondida de Valencia?
Te lo confirmo: sí. Si buscas una escapada que te deje sin aliento, esta es tu elección. No es solo una caminata; es una inmersión total en la naturaleza más pura. Aquí, el sonido del agua y el verde del bosque son los verdaderos protagonistas de una experiencia inolvidable.
La Ruta Chorros de Barchel ofrece un contraste único que muy pocos lugares pueden igualar. Pasarás de contemplar la inmensidad del embalse de Benagéber a sentir el frescor de las cascadas. Es un viaje sensorial que activa todos tus sentidos y te recarga de energía.
Mi consejo de experto: No te apresures. Disfruta de cada rincón, de cada mirador y de cada sonido. La verdadera magia de la Ruta Chorros de Barchel está en los pequeños detalles.
Ruta Chorros de Barchel: Preparativos y consejos de experto
➡️ ¡Atención al camino! Justo al salir del túnel, toma el sendero de la izquierda para continuar por la ruta correcta hacia los chorros.Una buena preparación es la clave del éxito en cualquier sendero. Aunque no es una ruta de extrema dificultad, ciertos consejos marcarán la diferencia. Elige bien tu calzado. Necesitarás unas botas de senderismo con buen agarre, especialmente en las zonas cercanas al río.
El terreno puede ser resbaladizo y la seguridad es lo primero. Lleva agua suficiente, al menos 1.5 litros por persona. Aunque el entorno es acuático, no encontrarás fuentes de agua potable durante el trayecto. Un pequeño snack, como frutos secos o una barrita energética, te dará un impulso extra.
La Ruta Chorros de Barchel es ideal para desconectar, pero la cobertura móvil puede ser intermitente. Avisa a alguien de tus planes y, si es posible, lleva el track GPS descargado en tu móvil o dispositivo. Protégete del sol. Incluso en días nublados, la exposición es considerable. Gorra, gafas de sol y protector solar son tus mejores aliados en esta aventura.
La Ruta Chorros de Barchel desde el Embalse de Benagéber
El viaje comienza en las inmediaciones del magnífico pantano de Benagéber. Las vistas desde el punto de partida ya te anuncian que estás a punto de vivir algo especial. El azul intenso del agua contrasta con el verde de los pinares, creando una postal perfecta.
Esta primera parte del recorrido es bastante asequible. Un sendero bien marcado te guía mientras bordeas parte de la orilla del embalse. Es el momento ideal para calentar motores y ajustar el ritmo. La Ruta Chorros de Barchel se transforma poco a poco a medida que avanzas.
El paisaje abierto del embalse da paso a un sendero más encajonado, que se adentra en el bosque. Escucharás el murmullo del río Turia mucho antes de verlo, una banda sonora que te acompañará durante gran parte del camino.
La Ruta Chorros de Barchel paso a paso: El Cañón del Turia
El primer tramo de la ruta es un paseo agradable. Como ves, el camino es amplio y prácticamente llano, perfecto para ir calentando motores.Ahora es cuando la aventura se intensifica. Te adentras en el impresionante Cañón del río Turia. Las paredes de roca se elevan a ambos lados, creando una sensación de grandeza. Te sentirás pequeño ante la inmensidad de la naturaleza. El sendero serpentea junto al río, a veces ganando altura para ofrecerte vistas espectaculares.
Otras veces, te acerca tanto al agua que casi puedes tocarla. Esta sección es un verdadero espectáculo para los amantes de la geología y la fotografía. La Ruta Chorros de Barchel en este tramo es un balcón natural sobre el Turia.
Busca los mejores encuadres y no dudes en detenerte para inmortalizar el momento. Verás cómo el agua ha esculpido la roca a lo largo de milenios, creando formas caprichosas.
Aviso importante: El sendero en el cañón puede ser estrecho en algunos puntos. Camina con precaución, especialmente si vas con niños, y mantente siempre atento al camino.
El corazón del sendero: Los impresionantes Chorros de Barchel
Tras el aperitivo del cañón, llegas al plato principal: los Chorros de Barchel. El sonido del agua se intensifica y, de repente, aparecen ante ti. Varias cascadas y surgencias de agua que brotan directamente de la pared de roca cubierta de musgo.
La estampa es simplemente mágica, un oasis de frescor y vida. Es el lugar perfecto para hacer una parada larga, descansar y recargar energías. Siéntate en una roca, cierra los ojos y déjate llevar por el sonido del agua cayendo. La belleza de este rincón justifica por sí sola toda la Ruta Chorros de Barchel.
Dependiendo de la época del año y de las lluvias, los chorros llevarán más o menos caudal. En primavera, tras el deshielo o lluvias, el espectáculo es atronador y magnífico.En verano, aunque con menos agua, se convierte en un refugio perfecto contra el calor. Mucha gente se pregunta cómo llegar a los chorros de Barchel de forma directa, pero la verdadera esencia es disfrutar del camino completo.
El desafío: Cruzar el Turia hacia el Caserío de Bercuta
La aventura no termina en los chorros. La Ruta Chorros de Barchel continúa con un reto divertido. Para seguir hacia el Caserío de Bercuta, es necesario cruzar el río Turia.
🏞️ No olvides mirar a tu izquierda. Las vistas del embalse de Benagéber desde esta parte del camino son simplemente espectaculares.No hay un puente convencional, lo que añade un punto de emoción al recorrido. Dependiendo del caudal, podrás cruzarlo saltando por las piedras o incluso descalzándote. Mide bien tus pasos y asegúrate de que las piedras son estables antes de apoyar todo tu peso.
Peligro potencial: En épocas de crecida o tras lluvias intensas, el cruce del río puede ser peligroso o imposible. No arriesgues. Si el río baja con mucha fuerza, es más sensato dar la vuelta.
Una vez en la otra orilla, comienza el ascenso hacia el Caserío de Bercuta. Este tramo es más exigente físicamente, una subida constante que pondrá a prueba tus piernas. El esfuerzo, como siempre en la montaña, tiene su recompensa.
El Caserío de Bercuta es un antiguo poblado hoy abandonado. Pasear entre sus ruinas es como hacer un viaje en el tiempo. Intenta imaginar cómo era la vida en este lugar tan aislado y duro. Un testimonio silencioso de otra época.
El regreso: Vistas panorámicas del Pantano de Benagéber
✨ La joya de la ruta. A la derecha del sendero encontrarás los mágicos Chorros de Barchel, con el agua brotando directamente de la roca.Desde las alturas de Bercuta, el camino de vuelta te regala las mejores vistas de toda la ruta. Ahora contemplas el pantano de Benagéber desde una perspectiva completamente nueva. Las panorámicas son amplias y espectaculares, abarcando todo el valle.
Este tramo final es el cierre perfecto para la Ruta Chorros de Barchel. Es un camino más abierto y soleado, que desciende suavemente hasta conectar de nuevo con el punto de inicio. Es el momento de reflexionar sobre la increíble jornada que has vivido.
La combinación de agua, cañones, cascadas y pueblos abandonados hace que esta ruta sea única. Sin duda, la considerarás una de las mejores rutas circulares cerca del embalse de Benagéber.
Ruta Chorros de Barchel: ¿Ideal para ti? (Familias, niños, perros)
Esta es una pregunta clave que muchos senderistas se hacen. La Ruta Chorros de Barchel es versátil, pero hay que conocer sus matices. Para senderistas experimentados, es un paseo delicioso y muy disfrutable.
Para principiantes, es un reto asequible pero que requiere un mínimo de forma física. ¿Se puede hacer con niños? Sí, pero con condiciones. Recomendaría ir con niños acostumbrados a caminar, mayores de 8-10 años.
El camino continúa. Unos metros después de los chorros, un desvío a la izquierda te lleva a este puente de madera para cruzar el río Turia.La distancia y el desnivel pueden ser demasiado para los más pequeños. Además, hay que extremar la precaución en la zona del cañón y en el cruce del río. ¿Y qué hay de nuestros amigos de cuatro patas? La Ruta Chorros de Barchel es un paraíso para los perros.
Disfrutarán enormemente del entorno y de los puntos de agua. Llévalos siempre atados en zonas donde puedas cruzarte con otros senderistas y asegúrate de que no molestan a la fauna local.
La mejor época del año para hacer esta ruta en Benagéber
Cada estación viste la Ruta Chorros de Barchel con un traje diferente. La primavera es, posiblemente, la mejor época. Todo está verde y exuberante. Los chorros bajan con abundante agua y la temperatura es perfecta para caminar.
El otoño es la otra gran temporada para disfrutar de este sendero. Los colores ocres y rojizos del bosque crean un ambiente de cuento de hadas. Además, la luz es más suave y cálida, ideal para la fotografía.
El verano puede ser muy caluroso, especialmente en las zonas más expuestas al sol.
Si decides ir en esta época, madruga mucho para evitar las horas centrales del día. El invierno es una opción para los más valientes. El paisaje tiene un encanto especial. Sin embargo, ten cuidado con las placas de hielo en las zonas sombrías y húmedas.
¿Qué más ver en los alrededores de Benagéber?
Tras cruzar el río y ascender por la senda, llegarás al Caserío Bercuta. Aquí se encuentra su antigua ermita, un lugar cargado de historia.Ya que has viajado hasta aquí, aprovecha para explorar la zona. El pueblo de Benagéber es un lugar con mucho encanto. Pasea por sus calles tranquilas y descubre su historia, ligada a la construcción del embalse.
El propio embalse de Benagéber ofrece multitud de actividades. Puedes practicar deportes acuáticos como el kayak o simplemente relajarte en alguna de sus áreas recreativas. Si te gusta el senderismo, toda la comarca de Los Serranos es un paraíso.
Existen decenas de rutas que puedes explorar, como la que sube al Pico del Remedio en Chelva. No dejes de probar la gastronomía local. Platos como la olla churra, el gazpacho serrano o los embutidos artesanales te darán la energía necesaria para reponerte de la Ruta Chorros de Barchel.
Descubre más Rutas y Aventuras en la Comunitat Valenciana 🏞️
La Ruta de los Chorros de Barchel es solo una de las muchas maravillas que puedes explorar. Si te has quedado con ganas de más, aquí te dejo algunas de mis rutas favoritas, organizadas por zonas para que planifiques tu próxima escapada.
Un viaje al pasado. Las ruinas del Caserío Bercuta nos invitan a imaginar cómo era la vida en este paraje tan aislado.📍 Los Serranos y Rincón de Ademuz
Estás en el corazón del senderismo valenciano. Esta comarca, junto con su enclave, el Rincón de Ademuz, es famosa por sus cañones, ríos de aguas turquesas y picos imponentes. ¡Pura aventura!
- La espectacular Ruta de los Puentes Colgantes en Chulilla
- La histórica Ruta del Agua de Chelva y el Acueducto de Peña Cortada
- El nacimiento del río Tuéjar y su zona recreativa del Azud
- La refrescante Ruta del Agua desde Calles hasta la Playeta
- Zonas de baño y senderismo familiar en Gestalgar
- Las cascadas y el paraíso fluvial del río Bohilgues
- Ascensión al techo de la Comunitat Valenciana: el Cerro Calderón
📍 La Canal de Navarrés y el Valle de Ayora
Esta zona es el paraíso de las «rutas de agua». Aquí encontrarás lagos, cascadas, pozas y ríos de increíble belleza, perfectos para disfrutar especialmente en los meses de más calor.
💔 La naturaleza resiliente. Esta zona es un recordatorio de un incendio pasado, pero también una lección de cómo el bosque lucha por recuperarse.📍 Otras Joyas de la Provincia de Valencia
Desde sierras litorales hasta valles de interior y guías completas. La provincia de Valencia ofrece una diversidad de paisajes que merece la pena descubrir rincón a rincón.
📖 Guías Completas y Recopilatorios
Si buscas inspiración general o quieres tener a mano las mejores opciones, estas guías te serán de gran ayuda para no perderte nada de lo que la provincia tiene que ofrecer.
Para obtener más información sobre espacios naturales, normativas y planificar tu visita, siempre es una buena idea consultar fuentes oficiales como la web oficial de Turisme Comunitat Valenciana, donde encontrarás recursos actualizados.
🌉 Ingeniería y naturaleza. Casi al final de la ruta, cerca del aparcamiento, te toparás con el imponente sifón del embalse de Benagéber.Preguntas Frecuentes sobre la Ruta Chorros de Barchel¿La Ruta Chorros de Barchel es circular?
Sí, el recorrido que te hemos descrito es completamente circular. Empieza y termina en el mismo punto, lo que facilita mucho la logística. Esto la convierte en una perfecta ruta circular del embalse de Benagéber.
¿Hay que pagar para acceder a la ruta?
No, el acceso a la Ruta Chorros de Barchel es totalmente libre y gratuito. La naturaleza es de todos, así que respétala al máximo. No dejes basura y sigue el principio de no dejar rastro de tu paso.
¿Cuánto se tarda en completar la ruta?
El tiempo es muy variable y depende de tu ritmo y de las paradas que hagas. Un tiempo estimado para un senderista medio sería de entre 4 y 5 horas. Si vas con niños o te gusta hacer muchas fotos, reserva toda la mañana.
¿Es posible bañarse en los Chorros de Barchel?
En la zona de los chorros se forman pequeñas pozas de agua muy fría y refrescante. Aunque no es una zona de baño profunda, sí puedes refrescarte los pies. En el río Turia, si el caudal lo permite, podrías darte un chapuzón rápido, pero siempre con muchísima precaución.

Me llamo Eulogio Moreno y soy el alma/fundador de Siguiendo la Senda. Apasionado de la montaña y el senderismo, he convertido mi amor por la naturaleza en una misión: ayudarte a descubrir y planificar tus propias aventuras de forma segura y consciente. En mis artículos encontrarás guías detalladas, consejos prácticos basados en mi propia experiencia y, sobre todo, la inspiración necesaria para que tú también te animes a explorar cada senda.

Hola.
Siempre resulta agradable, caminar junto al río y disfrutar de un bosque de ribera, si además ofrece la visión de esos chorros de barchel y unas buenas vistas, poco más se puede pedir.
Un saludo
Hola Eduardo:
Exacto, además es una de las rutas más bonitas que se pueden hacer junto al río Turia. Si tienes la oportunidad no lo dudes y recorre sus senderos, no te defraudará.
Un saludo.
Preciosa ruta. La tengo pendiente junto con la visita de ………… (omito el lugar, jijiji) que esta en el mismo pantano.
Hola Javi:
Gracias por participar con tu comentario en este artículo. Seguro que el lugar lo conozco, ya que tengo pendiente visitar otra zona con muchas posibilidades.
Un saludo.