Indice de contenido
Chorradores de Navarrés: ¿El Oasis Secreto de Valencia?
La ruta de los Chorradores de Navarrés es una joya escondida en el interior de la provincia de Valencia que te sumerge en un paisaje de agua y vegetación exuberante. Un paraje que parece sacado de un cuento. 🌿
Hablamos de un recorrido sencillo, ideal para toda la familia, donde el murmullo del agua te acompaña a cada paso. Un lugar donde la naturaleza muestra su versión más refrescante.
Este rincón de la Canal de Navarrés es la escapada perfecta para desconectar del calor y del bullicio de la ciudad. Una experiencia que te recargará las pilas por completo.
Prepárate para descubrir cascadas, pozas de agua turquesa y un bosque de ribera que te hará olvidar que estás a menos de una hora de Valencia capital.
Los Chorradores de Navarrés: Cómo Llegar y Dónde Empezar la Ruta 🚗

Ficha Rápida de la Ruta de los Chorradores de Navarrés
| 📍 Ubicación | Navarrés, Valencia, Comunidad Valenciana. |
| 🏞️ Espacio Natural | Paraje Natural Municipal Los Chorradores. |
| 🚗 Aparcamiento | Aparcamiento del área recreativa. |
| 🧗 Dificultad | Fácil. |
| 📏 Longitud | ~2.8 km (ruta circular). |
| 📈 Desnivel Positivo | ~70 metros. |
| ⏱️ Duración | Entre 1 y 1.5 horas (con paradas). |
| 👨👩👧👦 Ideal para | Familias, senderistas principiantes y amantes de la naturaleza. |
| ☀️ Mejor Época | Primavera y verano. |
Mapa del Punto de Inicio y Aparcamiento
La ruta circular comienza en el aparcamiento habilitado junto al área recreativa de Los Chorradores. Está bien señalizado desde la carretera CV-580 antes de llegar a Navarrés.
Guía del Recorrido de los Chorradores de Navarrés
La ruta de los Chorradores de Navarrés es una delicia para los sentidos, un paseo corto y refrescante que te lleva a través de un oasis de agua y vegetación. Es ideal para una escapada de media jornada.
¿Por Qué es una Ruta Imprescindible?
Su principal atractivo es la concentración de cascadas, pozas y saltos de agua en un recorrido muy corto y accesible. Es el plan perfecto para iniciar a los niños en el senderismo o para sofocar el calor del verano valenciano.
✅ Consejo de experto: Realiza la ruta en primavera para ver las cascadas con el máximo caudal. En verano, no olvides el bañador y los escarpines para disfrutar de un baño seguro en las pozas.

La Ruta Paso a Paso
Tramo 1: El Chorrador y el Mirador
Desde el aparcamiento, el sendero desciende suavemente. En pocos minutos llegarás al punto estrella: el Chorrador, una preciosa cascada que se desliza por una pared de roca cubierta de musgo. Unas escaleras de madera bajan a un mirador para obtener una vista frontal perfecta.
El camino continúa por pasarelas y puentes de madera, siempre con el sonido del agua como telón de fondo. El terreno puede ser resbaladizo, por lo que es crucial llevar buen calzado.

Tramo 2: El Azud de la Badina Migas y la Fuente de la Higuera
El sendero te llevará hasta el Azud de la Badina Migas, una pequeña presa que forma una poza de aguas tranquilas, ideal para el baño en verano. Es la zona más popular para refrescarse.
🟡 Atención: Aunque la ruta es muy sencilla, no dejes de vigilar a los niños, especialmente en las zonas cercanas al agua y en las escaleras. La seguridad es siempre lo primero.
El camino circular finaliza pasando por la Fuente de la Higuera, un área recreativa con mesas de picnic perfecta para almorzar, antes de subir de nuevo al aparcamiento.

Galería de Fotos de los Chorradores de Navarrés
Una imagen vale más que mil palabras. Haz clic en cualquiera para verla en grande y sumergirte en este oasis de la provincia de Valencia.

Qué ver cerca de los Chorradores de Navarrés
El Paraje de los Chorradores se encuentra en la comarca de la Canal de Navarrés, una zona rica en patrimonio natural y cultural. Aprovecha la visita para descubrir otros lugares fascinantes.
Lago de Playamonte en Navarrés 🏖️
A pocos minutos del pueblo, esta playa continental de arena fina y aguas tranquilas es el lugar perfecto para relajarse y darse un baño en un entorno seguro, especialmente si vas con niños.
Ver en MapaCuevas de la Araña en Bicorp 🕸️
A unos 20 minutos en coche, viaja a la prehistoria visitando estas cuevas con pinturas rupestres declaradas Patrimonio de la Humanidad. Su famosa escena de la recolección de la miel es un icono del arte levantino.
Ver en MapaCastillo de Bolbaite 🏰
Coronando el pueblo de Bolbaite y asomado a una hoz del río Sellent, este castillo-palacio del siglo XVI está magníficamente conservado y ofrece una visita cultural muy interesante para complementar la jornada.
Ver en MapaTrack de la Ruta de los Chorradores
Aunque el sendero circular está perfectamente señalizado y es muy intuitivo, aquí puedes visualizar y descargar el track GPS de la ruta. Es útil para consultar datos como el perfil de altitud y la distancia exacta.

Saber cómo llegar a los Chorradores de Navarrés es el primer paso para disfrutar de esta maravilla natural. El acceso está bien indicado y es más sencillo de lo que parece.
El punto de inicio se encuentra en un área recreativa bien acondicionada a las afueras del pueblo de Navarrés. Desde allí, un sendero circular te guía por los puntos más espectaculares del paraje.
El aparcamiento principal se sitúa justo al lado de la zona de picnic. En fines de semana de primavera y verano, es recomendable llegar temprano para encontrar sitio sin problemas.
Una vez dejas el coche, solo tienes que seguir las indicaciones. La ruta está perfectamente señalizada, lo que la hace ideal para senderistas de todos los niveles, incluidos los más novatos.
Chorradores de Navarrés con Niños: El Plan Familiar Perfecto 👨👩👧👦

Si buscas una aventura en la naturaleza para disfrutar con los más pequeños, los Chorradores de Navarrés son una apuesta segura. Es una experiencia que les fascinará.
La ruta es corta, con muy poco desnivel y llena de alicientes para ellos: puentes de madera, escaleras, el sonido del agua y, por supuesto, la posibilidad de mojarse los pies.
El recorrido principal se puede completar en poco más de una hora, un tiempo perfecto para mantener su atención y energía sin que lleguen a agotarse.
✅ Consejo de Experto para Familias
No olvides meter en la mochila unos escarpines o cangrejeras para los niños (¡y para ti!). Les permitirá explorar las pozas y caminar por el lecho del río de forma segura y divertida.

Además, la zona recreativa del inicio, con sus mesas de picnic y su sombra, es el lugar ideal para reponer fuerzas con un buen almuerzo después de la caminata. Un plan redondo.
Analizando la Dificultad de la Ruta de los Chorradores de Navarrés
Hablemos claro sobre la dificultad de la ruta de los Chorradores de Navarrés. Se considera una ruta fácil, pero como en cualquier entorno natural, hay matices que debes conocer.
El esfuerzo físico es mínimo. El desnivel es de apenas 70 metros y la distancia total no llega a los 3 kilómetros. Es un paseo apto para cualquier persona con una condición física normal.
Sin embargo, el terreno puede ser resbaladizo. El sendero transcurre junto al agua, y la humedad, las hojas y el musgo pueden jugar malas pasadas. El uso de un calzado adecuado es fundamental.

⚠️ ¡Atención en las Zonas de Escaleras!
El recorrido incluye varios tramos de escaleras y pasarelas de madera. Aunque están en buen estado, pueden estar húmedas. Agárrate bien a las barandillas, sobre todo al bajar y si vas con niños.
No hay pasos técnicamente complicados ni expuestos. La dificultad principal reside en prestar atención a dónde pisas para evitar resbalones. Con precaución, es una ruta para disfrutar sin sobresaltos.
Equipamiento Básico para Disfrutar de los Chorradores de Navarrés 🎒
Aunque es una ruta corta y sencilla, una buena preparación marca la diferencia. Para gozar al máximo de la experiencia en los Chorradores de Navarrés, lleva contigo lo esencial.
No necesitas material técnico de montaña, pero sí un equipamiento básico que garantice tu comodidad y seguridad durante la excursión por este paraje acuático.
Piensa en la adherencia del calzado, en la hidratación y en la protección solar, incluso aunque gran parte del recorrido sea sombrío. Son tus tres pilares para un día perfecto.
👟 El Calzado: Tu Mejor Inversión

Es el elemento más importante. Opta por unas zapatillas de senderismo o trekking con una suela de buen agarre. Te darán la estabilidad necesaria en las zonas más resbaladizas.
Como mencionamos antes, unos escarpines o calzado acuático en la mochila son una idea excelente si planeas bañarte o caminar por dentro del río.
❌ Error Común a Evitar
Hacer esta ruta con chanclas o zapatillas de suela lisa es una imprudencia. El riesgo de sufrir una caída en las zonas húmedas es muy alto. Prioriza siempre la seguridad.
👕 Ropa Cómoda y Bañador
Viste ropa ligera y cómoda que te permita moverte con libertad. En los meses de más calor, no te olvides del bañador y una toalla. Las pozas de los Chorradores son una tentación irresistible.
Una pequeña mochila será suficiente para llevar todo lo necesario sin que te pese en exceso durante la corta caminata.
🎒 ¿Qué más meto en la Mochila?

No olvides llevar agua para mantenerte hidratado y algo de picar como fruta o frutos secos. La protección solar y una gorra son recomendables, especialmente en la zona del aparcamiento.
Una bolsa para recoger tus residuos es imprescindible. Ayúdanos a mantener este paraje tan espectacular como lo encontraste. El respeto por el entorno no es negociable.
La Mejor Época del Año para Visitar los Chorradores de Navarrés ☀️🌸
Cualquier momento es bueno para descubrir los Chorradores de Navarrés, pero cada estación ofrece una experiencia radicalmente diferente. La elección dependerá de lo que busques.
Desde la explosión de agua de la primavera hasta el ambiente más tranquilo del otoño, el paisaje y las sensaciones cambian por completo. Te ayudo a decidir cuándo planificar tu visita.
🌸 Primavera: El Despertar del Agua

Para mí, es la mejor época si quieres ver las cascadas en su máximo esplendor. Tras las lluvias, el caudal del agua es impresionante y el sonido, ensordecedor. La vegetación luce un verde intenso.
Las temperaturas son ideales para caminar y aún no ha llegado la masificación del verano. Es el momento perfecto para los amantes de la fotografía de naturaleza.
☀️ Verano: La Época del Baño y el Disfrute
El verano es la temporada estrella en los Chorradores de Navarrés. Es cuando más apetece un chapuzón refrescante en sus pozas de agua limpia y fría.
Es la época de mayor afluencia. Si buscas tranquilidad, evita los fines de semana o acude a primera hora de la mañana. No te arrepentirás de madrugar.
🍂 Otoño: Colores Mágicos y Calma

El otoño tiñe el bosque de ribera de tonos ocres y dorados, creando una atmósfera mágica. El número de visitantes desciende drásticamente, lo que te permite disfrutar del lugar con mucha más paz.
El caudal de agua suele ser menor, pero la belleza del entorno lo compensa con creces. Es una estación ideal para conectar con la tranquilidad del paraje.
Las Cascadas de los Chorradores de Navarrés: Un Recorrido Visual
La ruta de los Chorradores de Navarrés es un festival para la vista. El recorrido te lleva a descubrir varias cascadas y saltos de agua, cada uno con su propio encanto.
La más famosa y espectacular es el Chorrador del Chorrillo, una impresionante cascada que se desliza por una pared cubierta de musgo, creando un efecto de cola de caballo.

Pero no es la única. A lo largo del sendero te encontrarás con la Cascada de la Higuera y una sucesión de pequeños saltos y pozas que hacen del camino una delicia visual.
El Azud de la Badina Migas es otro de los puntos clave, una pequeña presa que crea una zona de aguas tranquilas ideal para el baño. Las fotos de los Chorradores de Navarrés que harás aquí serán espectaculares.
Qué Ver Cerca de los Chorradores de Navarrés: Amplía tu Visita
Ya que estás en la zona, sería un error no aprovechar para descubrir otros tesoros que esconde la comarca de la Canal de Navarrés. Los Chorradores de Navarrés son un punto de partida excelente.
A pocos kilómetros en coche tienes otros parajes naturales, pueblos con encanto y yacimientos arqueológicos que completarán un día o un fin de semana inolvidable.

📍 El Lago de Playamonte en Navarrés
Es una playa continental de arena fina y aguas tranquilas, perfecta para relajarse después de la ruta. En verano, es un lugar ideal para ir con niños y disfrutar de un baño seguro.
🧗 Las Cuevas de la Araña en Bicorp
A unos 20 minutos en coche, puedes visitar este increíble conjunto de abrigos con pinturas rupestres levantinas, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La escena de la recolección de la miel es mundialmente famosa.
🏰 El Castillo de Bolbaite
Un castillo-palacio del siglo XVI muy bien conservado que se asoma a una hoz del río Sellent. Es una visita muy interesante para los amantes de la historia y la arquitectura.
Dónde Comer en Navarrés Después de la Ruta 🥘

Tras una mañana de caminata y baños en los Chorradores de Navarrés, el hambre aprieta. La gastronomía local es la mejor recompensa para reponer energías.
En el pueblo de Navarrés y en los alrededores encontrarás bares y restaurantes de comida casera donde podrás degustar los platos típicos de la comarca. Una cocina honesta y sabrosa.
👍 Platos que No Te Puedes Perder
Busca un buen arroz al horno, gazpacho manchego (típico de la zona interior), gachamiga o embutidos artesanos. Son platos contundentes que te sabrán a gloria después de la excursión.
No dudes en preguntar a los locales por sus recomendaciones. A menudo, los mejores sitios son los que no aparecen en las guías más famosas. ¡Déjate sorprender!
Descubre Más Joyas Naturales: Rutas Imprescindibles en Valencia 💧
Si la majestuosidad de Fontibre te ha inspirado, la Comunidad Valenciana también alberga tesoros acuáticos y paisajes que te dejarán sin aliento. Para que sigas explorando, he preparado una selección personal de las mejores excursiones, desde cañones espectaculares hasta pozas de color turquesa. Si quieres una visión general, no te pierdas nuestras guías completas sobre las mejores rutas de senderismo en Valencia y las 20 piscinas naturales más increíbles.

La Serranía y el Alto Turia: Territorio de Cañones y Rutas de Agua
Esta comarca es el paraíso para los amantes de las rutas fluviales y los paisajes esculpidos por el agua. Aquí, el río Turia y sus afluentes han creado cañones espectaculares, acueductos romanos y una infinidad de zonas de baño.
- Ruta de los Puentes Colgantes de Chulilla: Camina sobre el impresionante Cañón del Turia en una de las rutas más famosas y vertiginosas de Valencia.
- Ruta del Agua de Chelva y Acueducto de Peña Cortada: Un viaje en el tiempo que combina un agradable paseo fluvial con la majestuosidad de la ingeniería romana.
- Ruta del Azud de Tuéjar: Descubre el nacimiento del río Tuéjar y sus pozas cristalinas, un lugar perfecto para una excursión familiar.
- Ruta Fluvial de Gestalgar: Un sencillo recorrido a orillas del Turia que te llevará a su famosa zona de baño, El Motor.
- Ruta del Agua de Calles: Conecta este bonito pueblo con la zona recreativa de La Playeta a través de un sendero que bordea el río.
- Los Chorros de Barchel en Benagéber: Adéntrate en un paisaje de cascadas y pozas escondidas en el corazón del Alto Turia.
- Cascada del Chorrero de Chera: Una excursión que te lleva a un sorprendente salto de agua en el Parque Natural de Chera-Sot de Chera.

La Canal de Navarrés y Comarcas Centrales: Cascadas y Pozas de Ensueño
El interior de Valencia esconde un verdadero tesoro de parajes acuáticos. Esta zona es famosa por sus ríos, barrancos y cascadas que forman piscinas naturales de una belleza espectacular, ideales para refrescarse en verano.
- Ruta de las 3 Cascadas de Anna: Un recorrido que te lleva a descubrir el Salto, la Cascada de los Vikingos y la Cascada del Gorgo de la Escalera.
- Los Charcos de Quesa: Explora un conjunto de pozas de agua turquesa interconectadas por cascadas, un paraíso para los bañistas.
- Ruta del Río Bolbaite y Salto de Chella: Combina la visita a un río-piscina de aguas transparentes con el impresionante salto de agua de 25 metros de Chella.
- Ruta del Río Fraile en Bicorp: Sumérgete en un cañón de aguas cristalinas, una ruta acuática y aventurera para los meses de más calor.
- Barranco de la Barbulla en Cortes de Pallás: Descubre una cascada de más de 60 metros de altura, una de las más altas de la provincia.
- El Pou Clar de Ontinyent: El nacimiento del río Clariano nos regala una sucesión de pozas y cascadas perfectas para una jornada de baño en plena naturaleza.
Parques Naturales y Picos Emblemáticos

Desde las cumbres más altas de la comunidad hasta sierras litorales y antiguas vías de tren reconvertidas en senderos. Valencia ofrece una diversidad de paisajes que va mucho más allá de sus ríos.
- Ascensión al Cerro Calderón (Alto de las Barracas): Corona el techo de la Comunidad Valenciana a 1.838 metros de altitud, en el Rincón de Ademuz.
- Ruta del Río Bohilgues: También en el Rincón de Ademuz, un sendero fluvial que te sorprenderá por su belleza y sus cascadas.
- Canal del Garbí en la Sierra Calderona: Una ruta emocionante con una trepada equipada con cadenas que te llevará a uno de los miradores más espectaculares cerca de Valencia.
- Vía Verde del Serpis: Recorre el antiguo trazado del tren Alcoy-Gandía a través del espectacular Barranc de l’Infern.
- Ruta de los Molinos de Alborache y Ruta del Agua de Buñol: Un dos por uno que combina patrimonio etnográfico con un refrescante paseo fluvial.
Para descubrir más planes y organizar tu escapada por la región, te recomendamos visitar la web oficial de Turisme Comunitat Valenciana, donde encontrarás información actualizada sobre todos estos destinos y muchos más. Y si quieres explorar la capital, no te pierdas nuestra guía sobre qué ver en Valencia.

Me llamo Eulogio Moreno y soy el alma/fundador de Siguiendo la Senda. Apasionado de la montaña y el senderismo, he convertido mi amor por la naturaleza en una misión: ayudarte a descubrir y planificar tus propias aventuras de forma segura y consciente. En mis artículos encontrarás guías detalladas, consejos prácticos basados en mi propia experiencia y, sobre todo, la inspiración necesaria para que tú también te animes a explorar cada senda.

Por fin, has vuetlo al REINO, jijijiji.
Gran repor.
Hola Javi:
Gracias por colaborar con tu comentario en este artículo. Nunca nos hemos ido, pero ya sabes que nos gusta conocer lugares nuevos.
Un saludo compañero.