Indice de contenido
Guía completa de El Salto en Sallent de Gállego: Ruta a la Cascada
La ruta a El Salto en Sallent de Gállego es, sin lugar a dudas, una de las excursiones más gratificantes y accesibles del Valle de Tena. Una joya escondida a plena vista.
Si has llegado hasta aquí, es porque buscas información precisa y fiable sobre esta famosa cascada. Y te aseguro que estás en el lugar correcto.
Basándome en mis múltiples visitas, te voy a contar todos los secretos de este recorrido. Mi objetivo es que tu experiencia visitando el Salto de Sallent de Gállego sea inolvidable.
¿Qué es exactamente El Salto en Sallent y por qué debes visitarlo?

Ficha Rápida de la Ruta a El Salto en Sallent
| 📍 Ubicación | Sallent de Gállego, Valle de Tena, Huesca. |
| 🚗 Aparcamiento | Junto al Polideportivo Municipal. |
| 🧗 Dificultad | Fácil. Corta pero con pendiente. |
| 📏 Longitud | ~2,2 km (ida y vuelta). |
| 📈 Desnivel Positivo | ~89 metros. |
| ⏱️ Duración | ~1.5 horas (con paradas). |
| 👨👩👧👦 Ideal para | Familias y todo tipo de público. |
| ☀️ Mejor Época | Primavera (más caudal) y verano (para refrescarse). |
Mapa del Punto de Inicio
La ruta comienza en el amplio aparcamiento gratuito situado junto al polideportivo y las piscinas de Sallent de Gállego, en la parte alta del pueblo. No tiene pérdida.
Guía Visual del Recorrido a El Salto en Sallent
La ruta a la cascada El Salto es un paseo corto pero muy gratificante. Sigue esta guía visual paso a paso para no perderte ningún detalle del camino.




Galería de Fotos de El Salto en Sallent
Una imagen vale más que mil palabras. Haz clic en cualquiera para verla en grande y disfrutar de la belleza de esta emblemática cascada del Valle de Tena.

Qué ver cerca de Sallent de Gállego
La cascada El Salto es solo una de las muchas maravillas que ofrece el entorno de Sallent de Gállego. Aprovecha tu visita para explorar estos otros lugares imprescindibles del Valle de Tena.
Ibón de Respomuso 🏔️
Para los más montañeros, la ruta que parte desde el Embalse de la Sarra hasta el Ibón de Respomuso es una de las excursiones más espectaculares del Pirineo. Es una ruta larga y exigente, pero el paisaje alpino que rodea el refugio es inolvidable.
Ver Punto de InicioTirolina Doble del Valle de Tena 🤸
Si buscas una dosis de adrenalina, a pocos kilómetros se encuentra la Tirolina Doble del Valle de Tena, sobre el Embalse de Búbal. Es una de las más largas y altas de Europa, una experiencia única para ver el valle a vista de pájaro.
Ver en MapaTrack de la Ruta a El Salto en Sallent
Aunque el camino es muy evidente, aquí tienes el track GPS de la ruta para que puedas seguirlo sin ninguna duda o consultar los datos técnicos como el perfil de altitud y la distancia exacta del recorrido.
Lo primero es aclarar que este espectacular lugar recibe varios nombres. Puede que lo hayas oído como «Cascada de Sallent de Gállego» o simplemente «Cascada del Salto».
No te preocupes, todos los caminos llevan a esta maravilla de la naturaleza. Un impresionante salto de agua que se precipita muy cerca del mismo pueblo.
La combinación de su belleza, su facilidad de acceso y las pozas que se forman, convierten a El Salto en Sallent en una visita obligada en el Pirineo de Huesca.
Mi Consejo de Experto: No subestimes esta ruta por su corta distancia. El paisaje que te rodea, con las vistas del pueblo y las montañas, es de primera categoría. 🏞️
La Cascada del Salto: Un Espectáculo de Agua y Roca

La protagonista indiscutible es, por supuesto, la cascada. El agua del barranco se desliza por una pared de roca creando una cortina blanca espectacular.
El sonido del agua al caer es una banda sonora que te acompaña durante el último tramo de la subida, creando una expectación increíble.
Dependiendo de la época del año, especialmente en primavera con el deshielo, el caudal de El Salto en Sallent es simplemente atronador.
¿Existen Pozas en Sallent de Gállego?
Esta es una de las grandes preguntas que se hacen los visitantes. Y la respuesta es sí. Justo en la base de la cascada se forman unas pequeñas pozas.
Aunque no son tan grandes como otras del Pirineo, son perfectas para remojarse los pies y refrescarse en un día caluroso de verano.
La búsqueda de la «poza de Sallent de Gállego» lleva a muchos hasta aquí, y la combinación de cascada y poza es el premio perfecto a la caminata.
Ruta a El Salto en Sallent: Guía Paso a Paso
Ahora vamos al grano. Te voy a detallar la ruta para llegar a El Salto en Sallent para que no tengas ninguna duda.
Verás que el camino es muy intuitivo y está bien marcado, pero siempre viene bien tener unas referencias claras para ir con total seguridad.
Desde el punto de inicio hasta la base de la cascada, es un paseo corto pero con una pendiente constante que te hará entrar en calor.
El Punto de Partida: ¿Dónde empieza la ruta?

La excursión a El Salto en Sallent comienza en el propio pueblo de Sallent de Gállego. No necesitas coger el coche para ir a un punto lejano.
El inicio se encuentra en la parte alta del pueblo, junto al polideportivo y las piscinas municipales. Hay un aparcamiento amplio donde podrás dejar el coche.
Desde allí, verás un camino de tierra que empieza a subir y que se adentra rápidamente en el paisaje montañoso que rodea el pueblo.
El Sendero hacia la Cascada de Sallent de Gállego
El camino es una pista ancha y de tierra al principio, que poco a poco se va convirtiendo en un sendero de montaña más definido.
La subida es continua pero no es excesivamente dura. Simplemente tómatelo con calma y disfruta de las vistas que se abren a tu espalda.
Ver los tejados de Sallent de Gállego y el embalse de Lanuza desde las alturas mientras asciendes hacia El Salto en Sallent es una auténtica gozada.
¡Atención! 🚶♀️ Aunque es una ruta corta, no deja de ser un sendero de montaña. Es imprescindible llevar calzado adecuado que agarre bien, ya que hay tramos con piedras sueltas.
Nota sobre la cascada El Salto: Dificultad y Consejos
Una de las búsquedas más frecuentes es sobre la «nota cascada el salto», lo que indica una preocupación por la dificultad y los detalles prácticos de la ruta.
Quiero ser muy claro al respecto para que puedas planificar tu visita a El Salto en Sallent sin ninguna sorpresa.
Con la información correcta, esta excursión se convierte en una experiencia fantástica y segura para casi todos los públicos.
¿Es una ruta difícil? La realidad del desnivel

La ruta a la cascada de Sallent de Gállego está catalogada como fácil. Y lo es. Sin embargo, «fácil» no significa «plana».
El desnivel positivo es de unos 90 metros en poco más de un kilómetro. Esto significa que es una subida corta pero intensa.
Cualquier persona con un estado de forma mínimo puede hacerla sin problemas. La clave es subir a un ritmo constante, sin prisas.
Truco para la Subida: 🐢 No intentes subir del tirón si no estás acostumbrado. Haz pequeñas pausas para beber agua y girarte a contemplar las vistas. ¡Son la excusa perfecta para recuperar el aliento!
¿Es recomendable ir a El Salto en Sallent con niños?
Absolutamente sí. Es un plan perfecto para iniciar a los más pequeños en el mundo del senderismo. La corta duración es su gran ventaja.
Al ser una ruta de ida y vuelta por el mismo camino, puedes darte la vuelta en cualquier momento si los niños se cansan.
La motivación de llegar a ver una gran cascada y poder tocar el agua suele ser más que suficiente para que completen la subida sin problemas.
La mejor época para visitar la cascada de El Salto
Elegir cuándo visitar El Salto en Sallent puede cambiar radicalmente la experiencia. Cada estación ofrece una cara diferente de la cascada.
Desde el estruendo del deshielo en primavera hasta la belleza helada del invierno, te cuento qué puedes esperar en cada momento del año.
Mi recomendación personal depende de si buscas el máximo caudal o una experiencia más tranquila y colorida.
Primavera: La Explosión de Agua 💧

Para mí, la mejor época. Con el deshielo de las cumbres, el caudal de la cascada de Sallent de Gállego está en su máximo esplendor.
El sonido es ensordecedor y la cantidad de agua que cae impresiona. Es un verdadero espectáculo de la fuerza de la naturaleza.
El único inconveniente es que el sendero puede tener tramos con más barro. Asegúrate de que tu calzado sea impermeable.
Verano: El Momento Ideal para un Refrescón ☀️
En verano, el caudal es menor pero sigue siendo una cascada preciosa. Es la época perfecta para acercarse a las pozas y refrescarse.
Es la temporada con mayor afluencia de gente. Si buscas tranquilidad, te recomiendo ir a primera hora de la mañana o a última de la tarde.
No olvides la protección solar y una gorra, ya que hay tramos del sendero que no tienen sombra, especialmente al principio.
¡Peligro en Invierno! ❄️ En invierno, el sendero a El Salto en Sallent puede acumular nieve y, sobre todo, placas de hielo. Si no tienes experiencia y material adecuado (crampones), es muy peligroso.
Qué ver en Sallent de Gállego además de la cascada

Tu visita a El Salto en Sallent es la excusa perfecta para descubrir uno de los pueblos más bonitos del Pirineo Aragonés.
Sallent de Gállego es mucho más que el punto de partida de una ruta; es un lugar con encanto, historia y una gastronomía deliciosa.
Aquí te dejo algunas ideas para completar tu jornada y aprovechar al máximo tu estancia en el corazón del Valle de Tena.
Pasear por el pueblo y cruzar su puente medieval
Dedica tiempo a perderte por las callejuelas empedradas de Sallent. Descubre sus casonas de piedra y su iglesia gótica de la Asunción.
Una de las imágenes más icónicas es su puente medieval del siglo XVI. Cruzarlo y hacer una foto con el pico Foratata de fondo es obligatorio.
El pueblo está lleno de rincones con encanto, tiendas de productos locales y bares donde tomar algo en una terraza con vistas espectaculares.
Otras actividades y rutas cercanas
Sallent de Gállego es el epicentro de un sinfín de actividades. Desde aquí parten otras rutas míticas como la que sube al Ibón de Respomuso.
Puedes dar un tranquilo paseo bordeando el embalse de Lanuza, con el pueblo reflejado en sus aguas. Un paisaje de postal.
Y si buscas más emociones, muy cerca se encuentra la Tirolina Doble del Valle de Tena, una de las más largas y altas de Europa.
Descubre más rutas inolvidables en el Pirineo Aragonés

La ruta a El Salto en Sallent es solo una pequeña muestra de la inmensa belleza que esconde el Pirineo de Huesca. Si esta cascada te ha sabido a poco, te invito a seguir explorando los valles vecinos, cada uno con su propia personalidad y tesoros por descubrir. Para planificar tu próxima aventura, puedes consultar la guía completa de senderismo en el Pirineo Aragonés o encontrar inspiración en la web oficial de Turismo de Aragón.
💧 Más en el Valle de Tena: Ibones, Cascadas y Miradores
Te encuentras en el corazón del Valle de Tena, un paraíso de agua y roca. Además de El Salto, este valle alberga algunos de los ibones (lagos glaciares) más famosos y otras cascadas espectaculares.
- La guía definitiva sobre qué ver y hacer en el Valle de Tena.
- La mágica ruta al Ibón de Piedrafita a través del Bosque del Betato.
- El paseo a las Cascadas del río Caldarés y el Ibón de Baños de Panticosa.
- La famosa Poza de Escarrilla, una piscina natural de color esmeralda.
- Ascensión al Mirador O Calvé para unas vistas panorámicas de Panticosa.
- Un tranquilo paseo para conectar los pueblos de Pueyo de Jaca y Panticosa.
🏞️ Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido: El Corazón del Pirineo
Una joya declarada Patrimonio de la Humanidad. Explora sus valles glaciares, cañones monumentales y cascadas de fama mundial. Un destino imprescindible para cualquier amante de la montaña.
- La clásica ruta a la Cascada de la Cola de Caballo por las Gradas de Soaso.
- El espectáculo de las Cascadas del Cinca y los Llanos de La Larri en Pineta.
- Recorrido por la Ermita de San Úrbez y el impresionante Cañón de Añisclo.
- La ruta de la Garganta de Escuaín y sus miradores de buitres.
- Descubre el idílico Valle de Bujaruelo, el vecino amable de Ordesa.
- Un paseo fácil hasta el fotogénico Puente de Santa Elena.
- Explora el bucólico y abierto Valle de Otal.
- El antiguo camino de Torla-Ordesa a la Pradera por el Puente de los Navarros.

🏔️ Valles de Benasque y Gistaín: El Gigante Aneto y Lagos Secretos
Aquí se encuentran las cumbres más altas de la cordillera. Benasque ofrece rutas alpinas inolvidables, mientras que el cercano Valle de Gistaín esconde joyas como el legendario Ibón de Plan.
- La increíble ruta al Forau de Aigualluts, donde las aguas del Aneto desaparecen.
- Un recorrido por el espectacular Valle de Estós.
- La sencilla ruta circular de las Tres Cascadas de Ardonés en Cerler.
- El fácil Sendero Botánico de las Gorgas de Alba.
- Explora el Bosque de Salenques, un ecosistema único.
- Descubre la «Basa de la Mora» o Ibón de Plan, uno de los lagos más bellos.
🌲 Valles Occidentales y Jacetania: Selvas, Historia y Aguas Turquesas
Los valles más occidentales del Pirineo. Un territorio de bosques frondosos como la Selva de Oza, valles primigenios como Aguas Tuertas y ciudades llenas de historia como Jaca.
- La inolvidable estampa del valle glaciar de Aguas Tuertas.
- Un paseo por el corazón de la frondosa Selva de Oza.
- El hayedo-abetal del Bosque de Gamueta, un lugar mágico.
- Las vistas panorámicas desde el Puerto de Aísa.
- Un baño refrescante en las Pozas del río Subordán.
- Guía para no perderte nada en Jaca, la primera capital de Aragón.
🧗 Sierra de Guara y Mont-rebei: Cañones, Pasarelas y Aventura
El Prepirineo esconde dos de las rutas más vertiginosas de España. Un territorio de cañones, aguas color esmeralda y senderos tallados en la roca no aptos para gente con vértigo.

Preguntas Frecuentes sobre la Ruta a El Salto en Sallent
Para terminar, he querido recopilar las dudas más habituales que surgen a la hora de planificar la visita a El Salto en Sallent.
Son respuestas rápidas y directas para que tengas toda la información práctica a mano y puedas ir con total tranquilidad.
Con esto, ya no tendrás excusa para no descubrir una de las cascadas más accesibles y bonitas de todo el Pirineo.
¿Cuánto se tarda en subir a la cascada de Sallent?
El tiempo de subida es muy variable, pero la mayoría de la gente tarda entre 20 y 35 minutos en llegar a la base de la cascada.
El recorrido completo, con la subida, la bajada y un buen rato disfrutando de la cascada, te llevará aproximadamente una hora y media.
¿Hay que pagar para acceder a la ruta?
No. Tanto el aparcamiento en la zona del polideportivo como el acceso al sendero que lleva a El Salto en Sallent son completamente gratuitos.
Es un privilegio poder disfrutar de estos parajes naturales, así que es responsabilidad de todos cuidarlos y no dejar ningún tipo de basura.
¿Dónde están exactamente las pozas de Sallent de Gállego?
Las pozas se encuentran justo en la base de la cascada principal de El Salto. Verás pequeñas piscinas naturales formadas en la roca por la caída del agua.
Son ideales para meter los pies y refrescarse, pero ten cuidado al caminar sobre las rocas mojadas, ya que pueden ser muy resbaladizas.

Me llamo Eulogio Moreno y soy el alma/fundador de Siguiendo la Senda. Apasionado de la montaña y el senderismo, he convertido mi amor por la naturaleza en una misión: ayudarte a descubrir y planificar tus propias aventuras de forma segura y consciente. En mis artículos encontrarás guías detalladas, consejos prácticos basados en mi propia experiencia y, sobre todo, la inspiración necesaria para que tú también te animes a explorar cada senda.

Hola Eulogio.
Que nombre más bonito para un río, Aguas Limpias!. En su transcurrir forma varias cascadas bien chulas, cómo está de El Salto, un paseo sencillo pero bonito, que es una buena opción como complemento a otra actividad por la zona, o cuando el día no acompaña para grandes actividades.
Recomendable subir al refugio de Respondido, remontando el cauce del río Aguas Limpias.
Un saludo
Hola Eduardo:
Últimamente hemos cogido la costumbre de hacer siempre 2 rutas al día. Una por la mañana y otra por la tarde, así no nos cansamos tanto. Aunque alguna vez hacemos rutas para todo el día, como hemos hecho en nuestra vacaciones de verano.
Esta en concreto es una pasada y la visita al pueblo es una maravilla, el río siempre le da un valor añadido a las rutas.
Un saludo.