Cascadas del Cinca y La Larri: en el Valle de Pineta

4.9
(454)

La ruta a las cascadas del Cinca y La Larri es, sin duda, una de las joyas ocultas del Pirineo Aragonés. Un tesoro enclavado en el corazón del Valle de Pineta que te dejará sin palabras.

Desde mi experiencia recorriendo senderos por toda España, puedo afirmar que pocas excursiones ofrecen tanto a cambio de tan poco esfuerzo. Es un espectáculo de la naturaleza accesible para casi todos.

En esta guía, te llevaré de la mano paso a paso, compartiendo mis mejores consejos para que tu visita a las cascadas del Cinca y La Larri sea simplemente perfecta.

Indice de contenido

Cascadas del Cinca y La Larri: ¿Por Qué Esta Ruta es Imprescindible?

Aparcamiento del Valle de Pineta, punto de inicio de la ruta a las cascadas del Cinca y La Larri.
Aquí comienza todo. El amplio aparcamiento del Valle de Pineta es el punto de partida perfecto para la ruta a las cascadas de La Larri y Cinca. 🅿️

Ficha Rápida de la Ruta a las Cascadas del Cinca y La Larri

📍 UbicaciónValle de Pineta, Huesca, Aragón.
🏞️ Espacio NaturalParque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
🚗 AparcamientoParking de la Pradera de Pineta.
🧗 DificultadFácil.
📏 Longitud~6 km (ruta circular).
📈 Desnivel Positivo~250 metros.
⏱️ DuraciónEntre 2 y 3 horas (con paradas).
👨‍👩‍👧‍👦 Ideal paraFamilias, senderistas principiantes y amantes de la naturaleza.
☀️ Mejor ÉpocaPrimavera, verano y otoño.

Mapa del Punto de Inicio

La ruta comienza en el gran aparcamiento situado al final de la carretera del Valle de Pineta, junto al Parador Nacional. En temporada alta es de pago y conviene llegar temprano.

Guía Completa de la Ruta a las Cascadas del Cinca y La Larri

La ruta a las cascadas del Cinca y La Larri es, sin duda, una de las joyas ocultas del Pirineo Aragonés. Un tesoro enclavado en el corazón del Valle de Pineta que te dejará sin palabras.

Desde mi experiencia recorriendo senderos por toda España, puedo afirmar que pocas excursiones ofrecen tanto a cambio de tan poco esfuerzo. Es un espectáculo de la naturaleza accesible para casi todos.

En esta guía, te llevaré de la mano paso a paso, compartiendo mis mejores consejos para que tu visita a las cascadas del Cinca y La Larri sea simplemente perfecta.

¿Por Qué Esta Ruta es Imprescindible?

Imagínate un valle glaciar de proporciones épicas, rodeado por las cumbres más imponentes del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Ese es el Valle de Pineta.

Aquí, el agua del deshielo se precipita en un espectáculo atronador. La ruta a las cascadas del Cinca y La Larri te permite ser testigo de no una, sino dos de estas maravillas.

La primera, la Cascada del Cinca, es pura fuerza bruta, un salto de agua que impone y sobrecoge. La segunda, la Cascada de La Larri, es más íntima y recogida, un rincón de cuento de hadas.

Mi recomendación de experto: Realiza esta ruta en primavera, entre mayo y junio. El deshielo está en su apogeo y el estruendo del agua es una experiencia sensorial inolvidable.

Aparcamiento del Valle de Pineta, punto de inicio de la ruta a las cascadas del Cinca y La Larri.
Aquí comienza todo. El amplio aparcamiento del Valle de Pineta es el punto de partida perfecto para la ruta a las cascadas de La Larri y Cinca. 🅿️

La Ruta Paso a Paso

Tramo 1: Del Parking a la Majestuosa Cascada del Cinca

Desde el aparcamiento, cruza el puente sobre el río Cinca. El camino que lleva hasta la base de la cascada es un paseo prácticamente llano y muy bien acondicionado.

Es un sendero ancho, sombreado por un frondoso bosque de hayas, ideal para hacer con niños pequeños o personas con movilidad reducida.

Puente de madera sobre el río Cinca, al inicio del sendero hacia las cascadas.
El primer paso de la aventura. Cruzamos este pintoresco puente sobre el río Cinca para adentrarnos en el sendero hacia las cascadas.

En apenas 15-20 minutos de caminata tranquila, empezarás a sentir la bruma y a escuchar el rugido. Has llegado a la cascada del Cinca.

Impresionante vista frontal de la Cascada del Cinca cayendo con fuerza en el Valle de Pineta, Pirineo Aragonés.
La recompensa final: la espectacular Cascada del Cinca en todo su esplendor. La fuerza del agua y la bruma que genera son una experiencia inolvidable.
Tramo 2: El Camino Mágico hacia la Cascada de La Larri

Tras maravillarte con el Cinca, muchos dan media vuelta. Gran error. La parte más bonita, en mi opinión, está por llegar en la ruta a las cascadas del Cinca y La Larri.

Regresa unos metros sobre tus pasos y busca una señal que indica «Cascadas de La Larri». Aquí el sendero cambia, se vuelve más estrecho y comienza a ganar altura suavemente.

Escalones de piedra junto a una de las primeras cascadas en la senda hacia La Larri.
El sendero se vuelve más emocionante. Al comenzar la subida hacia La Larri, el camino nos regala estos primeros saltos de agua junto a los escalones.

Te adentrarás en un bosque que parece sacado de un cuento de hadas. El musgo cubre las rocas y las raíces de los árboles, y el sonido del agua te acompaña en todo momento.

En unos 25-30 minutos más, llegarás a la Cascada de La Larri (o Cascada de Larry), un rincón secreto y mucho menos concurrido.

Vista vertical de la segunda cascada de La Larri, un salto de agua íntimo y rodeado de vegetación.
La segunda cascada de La Larri, un rincón mágico y mucho menos concurrido. Ideal para una pequeña pausa y disfrutar del sonido del agua.

La Gran Duda: ¿Merece la Pena Subir a los Llanos de La Larri?

Esta es la pregunta del millón, y la que genera más búsquedas: la famosa ruta cascada del cinca y llanos de la larri. Es la extensión natural de esta excursión.

Mi consejo honesto: En esta visita nos centramos en disfrutar a fondo de las cascadas del Cinca y La Larri. Sin embargo, si tienes tiempo y buenas piernas, la subida a los Llanos es altamente recomendable.

La subida te tomará unos 30-40 minutos adicionales. ¿Qué encontrarás arriba? Un espectacular valle glaciar colgado, una pradera alpina inmensa y unas vistas del Circo de Pineta que quitan el aliento.

Mis Consejos de Experto

🟡 Equipamiento clave: No olvides calzado de trekking (el terreno puede resbalar), agua abundante, un chubasquero (la bruma del Cinca moja) y protección solar.

🔴 Error a evitar con niños: No les fuerces en la subida a La Larri si no están acostumbrados. La parte del Cinca es un paseo para todos, el resto requiere un pequeño esfuerzo. ¡Convierte la ruta en un juego!

Galería de Fotos de las Cascadas del Cinca y La Larri

Una imagen vale más que mil palabras. Haz clic en cualquiera para verla en grande y sentir la inmensidad de este rincón del Pirineo de Huesca.

Qué ver cerca del Valle de Pineta

El Valle de Pineta se encuentra en una zona privilegiada. Aprovecha el viaje para descubrir otras joyas cercanas que complementan a la perfección tu visita a las cascadas del Cinca y La Larri.


Bielsa: El Pueblo a los Pies del Valle 🏰

Este encantador pueblo de montaña es la puerta de entrada a Pineta. Pasear por su plaza mayor y sus calles empedradas es un viaje en el tiempo. Es una base de operaciones ideal para explorar la zona.

Ver en Mapa

Aínsa: Un Viaje a la Edad Media 🛡️

A unos 40 minutos en coche, Aínsa es uno de los pueblos más bonitos de España. Su plaza mayor porticada y su castillo son espectaculares. Mi consejo es visitarlo al atardecer.

Ver en Mapa

Track de la Ruta a las Cascadas

Aunque el camino es muy evidente y no tiene pérdida, aquí puedes visualizar y descargar el track GPS de la ruta. Es útil para consultar datos como el perfil de altitud y la distancia exacta.

Puente de madera sobre el río Cinca, al inicio del sendero hacia las cascadas.
El primer paso de la aventura. Cruzamos este pintoresco puente sobre el río Cinca para adentrarnos en el sendero hacia las cascadas.

Imagínate un valle glaciar de proporciones épicas, rodeado por las cumbres más imponentes del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Ese es el Valle de Pineta.

Aquí, el agua del deshielo se precipita en un espectáculo atronador. La ruta a las cascadas del Cinca y La Larri te permite ser testigo de no una, sino dos de estas maravillas.

La primera, la Cascada del Cinca, es pura fuerza bruta, un salto de agua que impone y sobrecoge. La segunda, la Cascada de La Larri, es más íntima y recogida, un rincón de cuento de hadas.

Mi recomendación de experto: Realiza esta ruta en primavera, entre mayo y junio. El deshielo está en su apogeo y el estruendo del agua es una experiencia sensorial inolvidable.

Planificando tu visita a las cascadas del Cinca y La Larri

Una buena planificación es clave para disfrutar al máximo. Aunque la ruta es sencilla, hay detalles que marcan la diferencia entre un buen día y un día extraordinario.

Dedicar unos minutos a preparar tu excursión te ahorrará tiempo y posibles contratiempos, especialmente si viajas en temporada alta o con niños.

Vista lejana con zoom de la Cascada del Cinca naciendo del Ibón de Marboré en el Circo de Pineta.
Una vista impresionante con el zoom al máximo. Así se ve el nacimiento de la Cascada del Cinca, que se precipita desde el lejano Ibón de Marboré.

La Mejor Época del Año para tu Visita

Cada estación viste el valle con un traje diferente. La elección depende completamente del tipo de experiencia que busques en las cascadas del Cinca y La Larri.

Primavera (Mayo – Junio): Para mí, la ganadora. Las cascadas están en su máximo esplendor, el verde es intenso y las flores silvestres tapizan los prados. Prepárate para el sonido ensordecedor del agua.

Verano (Julio – Agosto): El tiempo es estable y los días largos. Es la época ideal para familias, pero también la de mayor afluencia. Madrugar es obligatorio para evitar multitudes.

Otoño (Septiembre – Octubre): La paleta de colores es espectacular. Los bosques de hayas se tiñen de ocres y dorados, creando un ambiente mágico. Hay menos gente y la luz para las fotos es preciosa.

Invierno (Noviembre – Abril): No es recomendable para el público general. El acceso puede estar cortado por la nieve y la ruta se vuelve peligrosa. Es un paisaje solo apto para montañeros experimentados.

Cómo Llegar al Valle de Pineta: El Punto de Partida

El inicio de la ruta a las cascadas del Cinca y La Larri se encuentra al final del Valle de Pineta. El acceso por carretera es sencillo y está bien señalizado.

Desde la localidad de Bielsa, debes tomar la carretera A-2611, que se adentra en el valle. No tiene pérdida, simplemente sigue hasta el final.

El trayecto en coche desde Bielsa es de unos 15-20 minutos, y es un espectáculo en sí mismo, con las paredes del macizo de Monte Perdido elevándose a tu alrededor.

Escalones de piedra junto a una de las primeras cascadas en la senda hacia La Larri.
El sendero se vuelve más emocionante. Al comenzar la subida hacia La Larri, el camino nos regala estos primeros saltos de agua junto a los escalones.

🟡 Aviso sobre el aparcamiento: Al final de la carretera encontrarás un amplio parking de pago (gestionado por el parque). En julio y agosto, se llena muy rápido. Mi consejo es llegar antes de las 9:00 AM para asegurar tu sitio sin problemas.

Ruta a las cascadas del Cinca y La Larri: Guía Paso a Paso

Ahora sí, nos calzamos las botas. Te guiaré por el sendero como si estuviera caminando a tu lado, desvelando cada rincón de este paraíso natural.

La belleza de esta excursión es que puedes adaptarla a tu ritmo y nivel. Puedes conformarte con la impresionante Cascada del Cinca o completar el bucle para descubrir la magia de La Larri.

Tramo 1: Del Parking a la Majestuosa Cascada del Cinca

Desde el aparcamiento, cruza el puente sobre el río Cinca. El camino que lleva hasta la base de la cascada es un paseo prácticamente llano y muy bien acondicionado.

Es un sendero ancho, sombreado por un frondoso bosque de hayas, ideal para hacer con niños pequeños o personas con movilidad reducida.

En apenas 15-20 minutos de caminata tranquila, empezarás a sentir la bruma y a escuchar el rugido. Has llegado a la cascada del Cinca.

El espectáculo es sobrecogedor. Una columna de agua que se precipita desde lo alto del circo de Pineta. Tómate tu tiempo, siéntate en una roca y simplemente admira su poder.

Vista vertical de la segunda cascada de La Larri, un salto de agua íntimo y rodeado de vegetación.
La segunda cascada de La Larri, un rincón mágico y mucho menos concurrido. Ideal para una pequeña pausa y disfrutar del sonido del agua.

Tramo 2: El Camino Mágico hacia la Cascada de La Larri

Tras maravillarte con el Cinca, muchos dan media vuelta. Gran error. La parte más bonita, en mi opinión, está por llegar en la ruta a las cascadas del Cinca y La Larri.

Regresa unos metros sobre tus pasos y busca una señal que indica «Cascadas de La Larri». Aquí el sendero cambia, se vuelve más estrecho y comienza a ganar altura suavemente.

Te adentrarás en un bosque que parece sacado de un cuento de hadas. El musgo cubre las rocas y las raíces de los árboles, y el sonido del agua te acompaña en todo momento.

Este tramo es una delicia para los sentidos. El esfuerzo es mínimo y la recompensa, enorme. En unos 25-30 minutos más, llegarás a tu destino.

La Cascada de La Larri (o Cascada de Larry): Un Rincón Secreto

Llegar a la Cascada de La Larri es como descubrir un secreto. A diferencia del Cinca, aquí la atmósfera es de calma y recogimiento.

El agua se desliza en varias colas de caballo por una pared rocosa tapizada de verde. Es un lugar perfecto para hacer una parada, comer algo y recargar energías.

Mucha gente busca «cascada de Larry» por error, pero se refieren a esta joya. Es un rincón fotogénico y mucho menos concurrido que su hermana mayor.

Tercer salto de agua de La Larri, marcando el final de la subida principal por el barranco.
Coronando la subida nos encontramos con la tercera cascada de La Larri. A partir de aquí, el sendero se suaviza.

La Gran Duda: ¿Merece la Pena Subir a los Llanos de La Larri?

Esta es la pregunta del millón, y la que genera más búsquedas: la famosa ruta cascada del cinca y llanos de la larri. Es la extensión natural de esta excursión.

Desde la Cascada de La Larri, el sendero continúa ascendiendo de forma más decidida. Requiere un esfuerzo extra que no todo el mundo está dispuesto a hacer.

Mi consejo honesto: En esta visita nos centramos en disfrutar a fondo de las cascadas del Cinca y La Larri. Sin embargo, si tienes tiempo y buenas piernas, la subida a los Llanos es altamente recomendable.

La subida te tomará unos 30-40 minutos adicionales. El camino es más empinado pero no tiene ninguna dificultad técnica.

¿Qué encontrarás arriba? Un espectacular valle glaciar colgado, una pradera alpina inmensa perfecta para un picnic, y unas vistas del Circo de Pineta que quitan el aliento.

Si decides hacerlo, la ruta completa (ambas cascadas y los llanos) te llevará unas 3-4 horas en total, contando paradas. Es un plan de mañana perfecto.

Mis Consejos de Experto para las Cascadas del Cinca y La Larri

Tras años de experiencia, he aprendido que los pequeños detalles son los que convierten una excursión en un recuerdo imborrable. Aquí te dejo mis trucos.

Estos consejos van más allá de lo obvio y están pensados para mejorar tu seguridad, comodidad y, en definitiva, tu disfrute de las cascadas del Cinca y La Larri.

Cuarta cascada y punto clave donde el sendero se desvía a la izquierda hacia la Cascada del Cinca.
¡Punto clave de la ruta! Tras esta cuarta cascada, tomamos el sendero de la izquierda para dirigirnos hacia nuestro objetivo final: la imponente Cascada del Cinca.

Equipamiento: Lo que no puede faltar en tu mochila

No necesitas material de alta montaña, pero ir bien equipado es fundamental. La meteorología en el Pirineo puede cambiar en cuestión de minutos.

  • Calzado: Unas zapatillas de trekking o botas de montaña. El terreno puede estar húmedo y resbaladizo, especialmente cerca de las cascadas.
  • Agua y Snacks: Imprescindible. No hay fuentes en el camino. Lleva al menos 1.5 litros de agua por persona y algo de comida energética.
  • Chubasquero o impermeable: Incluso en un día soleado. La bruma de la Cascada del Cinca te puede empapar y en la montaña siempre hay que ser precavido.
  • Protección solar: Gorra, gafas de sol y crema solar. Aunque partes del camino son sombrías, hay tramos expuestos.

La Ruta a las cascadas del Cinca y La Larri con Niños

¡Absolutamente sí! Es una de las mejores excursiones para iniciar a los más pequeños en el amor por la montaña. Pero con matices.

El tramo hasta la Cascada del Cinca es un paseo perfecto para todas las edades, incluso con carritos de bebé robustos. Es llano, corto y el destino es espectacular.

El bucle hacia la Cascada de La Larri lo recomiendo para niños a partir de 5-6 años que estén acostumbrados a caminar. El sendero es más estrecho y tiene una ligera pendiente.

🔴 Error a evitar con niños: No les fuerces. Si se cansan, es mejor dar media vuelta. Convierte la excursión en un juego, buscando hojas, piedras o animales. Lo importante es que disfruten de la experiencia.

Sendero de tierra expuesto al sol en el tramo final de la subida a la Cascada del Cinca.
¡Un último esfuerzo! El sendero final hacia la Cascada del Cinca es más abierto. En días de calor, ¡no olvides la gorra y el agua en este tramo! ☀️

Fotografía: Capturando la Magia del Lugar

Si eres aficionado a la fotografía, este lugar es un paraíso. Pero fotografiar cascadas tiene sus trucos para evitar la típica foto «quemada» o movida.

Usa un filtro polarizador: Elimina los reflejos del agua y las rocas mojadas, y satura los colores verdes y azules. La diferencia es brutal.

Prueba el «efecto seda»: Si llevas trípode, utiliza una velocidad de obturación lenta (1 o 2 segundos) para que el agua aparezca como un velo suave y mágico.

Busca composiciones diferentes: No te quedes en el mirador principal. Muévete, busca ángulos bajos, incluye elementos en primer plano como rocas o ramas para dar profundidad.

Amplía tu Aventura cerca de las cascadas del Cinca y La Larri

El Valle de Pineta es solo una pequeña parte de un territorio lleno de maravillas. Aprovecha tu visita para explorar otros rincones inolvidables del Pirineo Aragonés.

Estas son algunas de mis recomendaciones personales, lugares que complementan a la perfección tu excursión a las cascadas del Cinca y La Larri.

Bielsa: El Pueblo a los Pies del Valle

Este encantador pueblo de montaña es la puerta de entrada a Pineta. Pasear por su plaza mayor y sus calles empedradas es un viaje en el tiempo.

Bielsa cuenta con todos los servicios: supermercados, bares, restaurantes y alojamientos. Es una base de operaciones ideal para explorar la zona.

Aínsa: Un Viaje a la Edad Media

A unos 40 minutos en coche, Aínsa es, sin discusión, uno de los pueblos más bonitos de España. Su plaza mayor porticada y su castillo son espectaculares.

Mi consejo es visitarlo al atardecer, cuando la piedra de sus edificios adquiere una tonalidad dorada y las terrazas de la plaza se llenan de vida. Una visita obligada.

Impresionante vista frontal de la Cascada del Cinca cayendo con fuerza en el Valle de Pineta, Pirineo Aragonés.
La recompensa final: la espectacular Cascada del Cinca en todo su esplendor. La fuerza del agua y la bruma que genera son una experiencia inolvidable.

Más Allá de Pineta: Otras Rutas Imprescindibles en el Pirineo Aragonés

La ruta a las cascadas del Cinca y La Larri es una puerta de entrada perfecta a la magia del Pirineo de Huesca, pero la aventura no tiene por qué terminar aquí. En Siguiendo la Senda, hemos explorado cada valle para ofrecerte las guías más completas y que así puedas seguir descubriendo este paraíso para el senderismo.

Si te has quedado con ganas de más, aquí tienes una selección de nuestras mejores rutas, perfectas para tu próxima escapada.

🏔️ Joyas del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

Más allá del Valle de Pineta, el Parque Nacional esconde tesoros de fama mundial. No puedes perderte la ruta reina a la Cola de Caballo por las Gradas de Soaso, un recorrido icónico de una belleza sobrecogedora. Si buscas algo más salvaje, el Cañón de Añisclo te dejará sin aliento con su espectacular circuito a pie. Y para una experiencia más tranquila, el Valle de Bujaruelo y su hermano pequeño, el Valle de Otal, son perfectos para huir de las multitudes. Tampoco olvides la desconocida Garganta de Escuaín y la preciosa alternativa para llegar a la pradera, la ruta de Torla a Ordesa por Turieto.

💧 La Magia de los Ibones y Valles Glaciares

Los lagos de alta montaña, o ibones, son el alma del Pirineo. Te recomendamos encarecidamente la excursión al Ibón de Plan, considerado por muchos el más bonito de todos. Otra ruta inolvidable es la que te lleva a los meandros perfectos del Valle de Aguas Tuertas. En el Valle de Tena, no te puedes perder el fotogénico Ibón de Piedrafita ni el icónico Ibón de Baños en Panticosa. Y si buscas un valle luminoso y abierto, la Ruta del Puerto de Aisa te enamorará.

🌲 Bosques de Leyenda y Paseos con Encanto

Vistas panorámicas del Valle de Pineta desde el sendero de las cascadas, con el Parador Nacional al fondo.
No olvides mirar atrás. Durante la ruta, obtendrás unas vistas panorámicas del Valle de Pineta tan increíbles como esta.

Para sumergirte en la naturaleza más pura, te proponemos un viaje a la frondosidad de la Selva de Oza y al cercano Bosque de Gamueta. En el Valle de Benasque, no te pierdas el fenómeno kárstico del Forau de Aigualluts ni el precioso Valle de Estós. Para un día de relax, las Pozas de San Martín son ideales. Y si buscas cascadas accesibles, la Cascada del Salto en Sallent, la poza de «O Saldo» en Escarrilla, la ruta de las Tres Cascadas de Cerler y el Sendero Botánico Gorgas de Alba son planes perfectos. Tampoco olvides visitar pueblos con encanto como Pueyo de Jaca o descubrir las vistas desde el Mirador de O Calvé. Y para una experiencia única, el misterioso Bosque de Salenques te espera.

🧗 Rutas con Adrenalina y Visitas Culturales

Si buscas una emoción fuerte, atrévete con las vertiginosas Pasarelas de Montfalcó o las espectaculares Pasarelas del Vero en Alquézar. Y para completar tu viaje, no te olvides de la riqueza cultural de la zona, dedicando tiempo a descubrir todo lo que hay que ver en Jaca y sus alrededores.

Consejo de experto para tu seguridad: La montaña es un entorno cambiante. Antes de cada salida, sea cual sea su dificultad, es imprescindible consultar la previsión meteorológica. Te recomiendo usar siempre la fuente oficial de AEMET Montaña, que ofrece partes específicos y fiables para cada macizo del Pirineo.

Preguntas Frecuentes sobre las cascadas del Cinca y La Larri

Para terminar, he recopilado las dudas más comunes que suelen surgir al planificar esta ruta. Aquí tienes respuestas rápidas y directas.

Mágico bosque de hayas en el camino de vuelta desde la Cascada de La Larri, con el suelo cubierto de hojas.
Mi parte favorita del camino de vuelta. Decidimos regresar por este alucinante bosque de hayas, un lugar mágico que te transporta a otro mundo. 🌲

¿Cuánto se tarda en hacer la ruta completa?

Depende de tu ritmo y de las paradas. Para ver solo la Cascada del Cinca (ida y vuelta), calcula unos 45 minutos. Para el bucle completo de las cascadas del Cinca y La Larri, reserva unas 2 horas – 2 horas y media.

¿Hay que pagar para acceder a la ruta?

La ruta en sí es gratuita. Lo que se paga en temporada alta (y algunos fines de semana) es el acceso al aparcamiento regulado al final del valle. El dinero se destina al mantenimiento del Parque Nacional.

¿Dónde puedo comer cerca de la ruta?

Junto al aparcamiento se encuentra el Parador Nacional de Pineta, que tiene cafetería y restaurante. Otra opción excelente es bajar al pueblo de Bielsa, donde encontrarás una gran variedad de bares y restaurantes con gastronomía local.

¿Hay cobertura de móvil durante la excursión?

No cuentes con ello. En la zona del aparcamiento puede que tengas algo de señal, pero una vez te adentras en el sendero, la cobertura es prácticamente nula. Avisa a alguien de tus planes antes de empezar.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.9 / 5. Recuento de votos: 454

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

6 comentarios en «Cascadas del Cinca y La Larri: en el Valle de Pineta»

  1. Javi

    La misma preciosidad q nosotros ayer. Jijijijo

  2. Eulogio Moreno

    Hola Javi:
    Todo tiene su belleza, todo depende de los ojos con que se mire.
    Un saludo.

  3. jAVI

    En eso llevas razón. Y también el moreno de albañil (con todo mis respetos) que pillas., jijijijijiji

  4. Eulogio Moreno

    Eso siempre. Nosotros hemos venido así y eso que usamos protección del 30.

  5. Eduardo Pardo

    Hola Eulogio.

    Este es uno de los recorridos que por una u otra razón, he realizo en innumerables ocasiones, ha sido siempre el recorrido de presentación del valle de Pineta, para familiares y amigos. Es un entorno de gran belleza y está circular que yo siempre he realizado hasta la cascada de los llanos, es de las que no defrauda.

    La dificultad, sin duda mínima, apta para casi cualquier persona, otra cosa es que alguien que no anda ni para bajar la basura, la quiera hacer … además luego esta la opción de bajar por la pista o viceversa. La senda que sube a la cascada del Cinca nunca ha estado señalizada, es la subida a Marboré, nos tenemos que acostumbrar a que no todo tiene que estar marcado, las rutas antes de salir, hay que prepararlas, que antes ni había internet, ni gps, se iba con cuatro datos, un mapa y oye, aquí estamos.

    Un saludo

  6. Eulogio Moreno

    Hola Eduardo:
    Gracias por entrar en nuestro blog y participar con tu comentario.
    Si esta es la ruta que le has presentado a los tuyos, felicidades, se habrán ido muy contentos del valle de Pineta.
    En cuanto a la marcación de las rutas, hay gente para todo y nosotros lo único que hacemos es informar al lector, para que después cuando hagan esta ruta, estén más que avisado e informados.
    Un saludo y a seguir disfrutando de la montaña.

Los comentarios están cerrados.