La guía definitiva del Ibón de Baños está aquí para resolver todas tus dudas. Si buscas un rincón mágico en el Pirineo Aragonés, de fácil acceso y belleza sobrecogedora, has llegado al lugar correcto.
Este lago de origen glaciar, enclavado en el corazón del Balneario de Panticosa, es el punto de partida perfecto para familias, senderistas y cualquiera que desee conectar con la naturaleza en estado puro. 🚶♀️
En este artículo, basado en nuestras múltiples visitas a la zona, te contaremos absolutamente todo: cómo llegar, las mejores rutas, dónde hacer fotos espectaculares y la excursión secreta a las cascadas del río Caldarés.

Indice de contenido
¿Cómo llegar al Ibón de Baños? Todas las Opciones
Ficha Técnica del Ibón de Baños y Ruta de las Cascadas
📍 Ubicación | Balneario de Panticosa, Valle de Tena, Huesca. |
🏞️ Espacio Natural | Pirineo Aragonés. |
🚗 Punto de Inicio | Aparcamiento del Balneario de Panticosa. |
🧗 Dificultad | Muy Fácil (paseo al ibón) / Fácil (ruta circular de las cascadas). |
📏 Longitud | ~500m (vuelta al ibón) / 5 km (ruta circular completa). |
📈 Desnivel | Prácticamente nulo (ibón) / 270 metros (ruta circular). |
⏱️ Duración | 15-20 minutos (vuelta al ibón) / ~2 horas (ruta circular). |
👨👩👧👦 Ideal para | Todos los públicos, familias con niños y mascotas. |
☀️ Mejor Época | De Mayo a Octubre. Verano ideal pero con más afluencia. |
Equipamiento Recomendado para la Ruta Circular
- 👟 Calzado adecuado: Zapatillas o botas de trekking con buen agarre.
- 🎒 Mochila ligera: Con lo esencial para no cargar peso de más.
- 🧥 Ropa por capas: Un forro polar y un chubasquero ligero son imprescindibles.
- 💧 Agua y Snacks: Al menos 1 litro de agua por persona.
- ☀️ Protección solar: Gorra, gafas de sol y crema solar.
👍 Mi consejo experto: El paseo al Ibón de Baños no requiere nada especial, pero si haces la ruta de las cascadas, un buen calzado es clave. El terreno puede ser resbaladizo cerca del agua.
Mapa del Punto de Inicio: Balneario de Panticosa
Todo comienza en el gran aparcamiento del Balneario de Panticosa. No tiene pérdida.
Recorrido Detallado: Del Ibón a las Cascadas
La excursión se divide en dos partes claras: el relajante paseo por el Ibón de Baños y la emocionante ruta circular por las cascadas del río Caldarés.
El Paseo por el Ibón de Baños
Al llegar al Balneario, lo primero que captura la atención es el majestuoso Ibón de Baños. Un sendero llano y perfectamente acondicionado te permite rodearlo en un tranquilo paseo de 15-20 minutos.

Es un plan perfecto para aclimatar, hacer fotos espectaculares con los picos reflejados en el agua y disfrutar de la paz del lugar.
La Ruta Circular de las Cascadas del Río Caldarés
Para los que buscan más aventura, la verdadera excursión comienza detrás del Refugio Casa de Piedra, siguiendo las marcas del GR-11.

El sendero asciende rápidamente ofreciendo vistas espectaculares, como las que se obtienen desde el Mirador de la Reina.

A medida que ganas altura, el sonido del río Caldarés se hace protagonista, y empiezas a ver sus numerosos saltos de agua. Un pequeño tramo con cables de seguridad facilita el paso por la zona más rocosa y húmeda.

El punto más alto es la pradera del Llano Bozuelo, un lugar ideal para descansar junto a las pozas del río antes de emprender el descenso, que te regalará vistas frontales de la imponente Cascada del Pino.

Galería de Fotos del Ibón de Baños y su Entorno
Una selección de las mejores imágenes del recorrido. Haz clic en cualquiera para verla en grande y sumergirte en la belleza del Balneario de Panticosa.

















Qué ver cerca de Panticosa y el Ibón de Baños
Ya que estás en el corazón del Valle de Tena, aprovecha para descubrir otros tesoros cercanos.
Pasarelas de Panticosa 🏞️
A pocos minutos del Balneario, en el propio pueblo de Panticosa, se encuentra esta espectacular ruta sobre el río Caldarés. Un recorrido vertiginoso por pasarelas metálicas colgadas de la pared del congosto. ¡Pura adrenalina y vistas increíbles!
Ver en MapaLanuza y su embalse 💧
Este precioso pueblo, recuperado tras ser deshabitado para la construcción del embalse, es una de las postales más famosas del Pirineo. En verano, su escenario flotante acoge el prestigioso Festival Pirineos Sur.
Ver en MapaRuta a los Ibones de Bachimaña ⛰️
Si la ruta de las cascadas te supo a poco, desde el mismo Balneario de Panticosa parte una excursión más exigente hacia los Ibones de Bachimaña. Una subida dura que te llevará a un circo glaciar con varios lagos de alta montaña de una belleza sobrecogedora.
Ver en MapaDescarga el Track de la Ruta Circular
Para que no tengas ninguna duda durante el recorrido de las cascadas, aquí puedes visualizar y descargar el track GPS de la ruta completa. Es muy recomendable llevarlo en el móvil o en tu dispositivo GPS.
Descargar Archivo GPX en Wikiloc
Llegar al Ibón de Baños es sorprendentemente sencillo, ya que se encuentra junto al famoso Balneario de Panticosa, un punto muy bien comunicado en el Valle de Tena.
La planificación del viaje es clave, especialmente en temporada alta (verano y puentes), cuando el aparcamiento puede ser un desafío.
Llegar en Coche al Balneario de Panticosa 🚗

La opción más cómoda es el vehículo propio. Debes tomar la carretera A-136 que recorre el Valle de Tena y, poco después de pasar el pueblo de Panticosa, tomar el desvío señalizado hacia el Balneario.
La carretera asciende durante 8 km por un paisaje espectacular. Conduce con calma, disfrutando de las vistas de las montañas que te rodean.
Aviso de Carretera: En invierno, el uso de cadenas o neumáticos de invierno es a menudo obligatorio para subir al Balneario. Consulta siempre el estado de las carreteras antes de salir. ❄️
Aparcamiento cerca del Ibón de Baños 🅿️

Una vez en el complejo del Balneario de Panticosa, encontrarás varias zonas de aparcamiento. La principal y más grande está justo al entrar, antes de llegar a los edificios históricos.
Desde este aparcamiento principal, el Ibón de Baños está a solo 2-3 minutos andando, pasando junto a los imponentes hoteles.
En nuestra experiencia, en un día ajetreado de agosto, es vital llegar antes de las 10:00h para asegurar un buen sitio y evitar el estrés.
Acceso a pie hasta el Ibón

No hay una «ruta» como tal para llegar al ibón desde el parking. Es un agradable paseo de menos de 300 metros por el entorno urbanizado del balneario.
Simplemente sigue el camino principal que atraviesa el complejo. El Ibón de Baños aparecerá majestuoso frente a ti, con el Hotel Continental y la Casa de Piedra a sus orillas.
El Ibón de Baños: Qué Ver y Hacer en este Paraíso del Pirineo

El Ibón de Baños no es solo un lago, es el epicentro de un circo glaciar espectacular. Las cumbres de más de 3.000 metros, como los Infiernos, lo custodian y se reflejan en sus aguas.
Es un lugar que invita a la calma, pero también a la aventura. Aquí te detallamos los mejores planes para disfrutarlo al máximo.
Pasear por la orilla del Ibón de Baños

La actividad estrella y más sencilla es dar un paseo completo rodeando el Ibón de Baños. Un sendero llano y bien marcado te permite circunnavegarlo en unos 15-20 minutos.
Es un plan perfecto para todas las edades y condiciones físicas. Cada ángulo te ofrecerá una nueva perspectiva de las montañas y los edificios históricos.
¿Te puedes bañar en el Ibón de Baños? 🏊

Esta es la pregunta del millón. Oficialmente, el baño no está prohibido, pero tampoco se promociona. Debes saber que el agua del Ibón de Baños está extremadamente fría, incluso en pleno agosto.
Proviene directamente del deshielo de los glaciares. Solo los más valientes se atreven a un chapuzón rápido. Si lo haces, que sea con precaución.
¡Peligro! Agua Helada: Un baño prolongado en aguas tan frías puede provocar hipotermia. Sé consciente de tus límites y no te alejes de la orilla.
Fotografía en el Ibón de Baños: Captura su Magia 📸

Si eres aficionado a la fotografía, el Ibón de Baños es un verdadero paraíso. Te recomendamos dos momentos clave para obtener las mejores fotos de baños de panticosa.
El amanecer, cuando la luz dorada ilumina los picos, y el atardecer, cuando las aguas del ibón se convierten en un espejo perfecto de las cumbres. ¡No olvides tu trípode!
Busca el reflejo perfecto de las cumbres de los Infiernos o encuadra la Cascada de Argualas cayendo directamente hacia el lago.
Ruta Circular desde el Ibón de Baños: Las Cascadas del Río Caldarés

Aquí empieza la verdadera aventura. Si la belleza del Ibón de Baños te ha abierto el apetito de naturaleza, tenemos el plan perfecto para ti: una ruta circular sencilla y espectacular.
Este recorrido te descubrirá los secretos del río Caldarés, el torrente de agua que alimenta el valle, y sus impresionantes cascadas. Es la excursión ideal para completar el día.
En nuestra opinión, es una de las rutas con mejor ratio belleza/esfuerzo de todo el Pirineo. ¡No te la puedes perder!
Ficha Técnica de la Ruta de las Cascadas

- 📍 Punto de Inicio: Refugio Casa de Piedra (junto al Ibón de Baños).
- ↔️ Distancia: 5 kms.
- ⏱️ Tiempo: 2 horas (sin contar paradas).
- 📈 Desnivel Positivo: 270 metros.
- 🔄 Tipo de Ruta: Circular.
- 💪 Dificultad: Fácil.
Inicio del Sendero: Dejando atrás el Ibón de Panticosa

Sitúate frente al Refugio Casa de Piedra, a la derecha del Ibón de Baños (o Ibón de Panticosa, como también se le conoce). Detrás del refugio verás un sendero bien marcado que empieza a ascender.
Este es el famoso sendero GR-11, la senda transpirenaica. Los primeros metros son en zig-zag y te hacen ganar altura rápidamente.
El Mirador de la Reina y las primeras cascadas

A los pocos minutos de subida, llegarás a un desvío hacia el Mirador de la Reina. Es una parada obligatoria para tener una vista de pájaro del Ibón de Baños y todo el complejo del balneario.
Continuando por el GR-11, el sonido del agua se hace más fuerte. Pronto empezarás a ver las primeras y espectaculares cascadas de Panticosa que forma el río Caldarés.
El tramo con cables: ¿Es peligroso?

Uno de los puntos que genera dudas es un pequeño tramo equipado con un cable de acero a modo de pasamanos. No debes preocuparte en absoluto.
El sendero es lo suficientemente ancho. El cable es una medida de seguridad extra, útil sobre todo si la roca está mojada y resbaladiza. Se pasa sin ninguna dificultad.
Consejo de Experto: Aunque el paso es fácil, asegúrate de llevar un calzado con buen agarre. Unas zapatillas de trekking son más que suficientes, pero evita el calzado liso.
El Llano Bozuelo y las Pozas del Río Caldarés

Tras el tramo de subida, el sendero se suaviza y llega a una preciosa pradera alpina: el Llano Bozuelo. Es el lugar perfecto para un descanso.
Aquí el río Caldarés se calma, formando idílicas pozas no caldares de agua cristalina. Es tentador, pero recuerda que el agua sigue estando helada.
Cruzarás el río por un puente y seguirás el sendero, que ahora empieza a descender suavemente por la otra ladera del valle.
La Cascada del Pino: El broche de oro

El camino de bajada te regala las mejores vistas de la cascada del Pino, un salto de agua impresionante que se ve al otro lado del valle.
Llegarás a un mirador construido específicamente para admirarla en todo su esplendor. Es uno de los puntos más fotogénicos de toda la ruta.
El sendero continúa descendiendo hasta conectar de nuevo con la zona de aparcamiento, cerrando así este magnífico recorrido circular que empezó en el Ibón de Baños.
Barranquismo en el Barranco de Caldarés

Para los más aventureros, el barranco Caldarés es un conocido descenso de barranquismo.
Desde la ruta, es común ver grupos equipados con neoprenos y cascos descendiendo por las cascadas y pozas del río.
Si te interesa esta actividad, deberás contratar los servicios de una empresa de guías de aventura en el Valle de Tena. ¡No lo intentes por tu cuenta sin experiencia!
Ibón de Baños con niños y mascotas: ¿Es un buen plan?

¡Absolutamente sí! El entorno del Ibón de Baños es uno de los planes familiares más recomendables del Pirineo, pero con algunos matices.
Visitar el Ibón de Baños en familia 👨👩👧👦

El paseo alrededor del Ibón de Baños es totalmente plano y sin peligros, perfecto para niños de todas las edades. Pueden correr y explorar con total libertad.
La ruta circular de las cascadas también es apta para niños acostumbrados a caminar por la montaña (a partir de 6-7 años), siempre bajo supervisión adulta.
Plan Ideal para Niños: Combina el paseo por el ibón con un picnic en el Llano Bozuelo. ¡Será una aventura que no olvidarán!
¿Puedo llevar a mi perro al Ibón de Baños? 🐶

¡Sí! Tanto el Ibón de Baños como la ruta de las cascadas son lugares perfectos para disfrutar con tu mascota. Tu perro lo pasará en grande.
Recuerda llevarlo atado en las zonas más concurridas cerca del balneario y recoger siempre sus excrementos para mantener este paraíso limpio.
Mejor época para visitar el Ibón de Baños y el Río Caldarés

Cada estación viste el Ibón de Baños de una forma diferente, pero si buscas la experiencia completa, hay épocas más recomendables que otras.
La mejor temporada es desde finales de primavera hasta principios de otoño (de mayo a octubre). Es cuando los senderos están libres de nieve y el clima es más agradable.
El verano (julio y agosto) garantiza un tiempo espléndido, pero también la máxima afluencia. La primavera es ideal para ver las cascadas en su máximo esplendor por el deshielo. El otoño te regalará una paleta de colores ocres y dorados inolvidable.
Consejos y Recomendaciones de un Experto para el Ibón de Baños

Después de muchas visitas, hemos aprendido algunos trucos para que tu experiencia en el Ibón de Baños sea simplemente perfecta.
- Madruga siempre: Especialmente en verano. Te asegurarás el parking y disfrutarás del ibón con menos gente y una luz más bonita.
- Consulta la webcam: El Balneario de Panticosa tiene una webcam. Consúltala antes de subir para ver el tiempo en directo.
- Lleva capas de ropa: El tiempo en alta montaña es muy cambiante. Aunque sea verano, una chaqueta cortavientos en la mochila nunca está de más.
- Protección solar: El sol en altura pega fuerte. No olvides gafas de sol, gorra y crema solar.
- Respeta el entorno: No dejes basura, no hagas ruido excesivo y no te salgas de los senderos marcados. Ayúdanos a conservar la magia del Ibón de Baños.
Otras Rutas y Escapadas por el Pirineo Aragonés
El Ibón de Baños es solo una de las innumerables joyas que esconde la provincia de Huesca. Si tu espíritu aventurero se ha quedado con ganas de más, aquí te dejamos una selección de nuestras guías y rutas favoritas para que sigas descubriendo un territorio mágico, organizado por zonas para que planifiques tu próxima escapada.
Corazón del Pirineo: El Valle de Tena
Estás en el corazón del Alto Gállego. Si te ha gustado el Ibón de Baños, estas rutas cercanas te permitirán exprimir al máximo tu visita al Valle de Tena, descubriendo desde cascadas espectaculares hasta pueblos con un encanto único y otros ibones de fácil acceso.
- Guía completa sobre qué ver y hacer en el Valle de Tena
- Ruta al Ibón de Piedrafita a través del mágico Bosque del Betato
- Descubre la impresionante Cascada del Salto en Sallent de Gállego
- Contempla las vistas desde el Mirador de O Calvé, en Panticosa
- Un paseo por Pueyo de Jaca, un pueblo de postal
- Refréscate en la poza de O Saldo de Escarrilla
Patrimonio Mundial: Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
El Parque Nacional es la joya de la corona del Pirineo. Adéntrate en sus valles glaciares, gargantas y bosques para descubrir paisajes que se quedan grabados en la memoria para siempre. Estas rutas son imprescindibles para cualquier amante de la montaña.
- La ruta clásica a la Cascada de la Cola de Caballo por las Gradas de Soaso
- El camino de Torla a la Pradera de Ordesa por Turieto Bajo
- Explora el Valle de Pineta y las Cascadas de La Larri
- Recorre el espectacular Cañón de Añisclo
- Asómate a las salvajes Gargantas de Escuaín
- Descubre la paz del Valle de Otal desde Bujaruelo
- Senderismo por el bucólico Valle de Bujaruelo
El Pirineo más Atlántico: Valles Occidentales y Jacetania
Al oeste de Huesca, el Pirineo se vuelve más verde y frondoso. La Selva de Oza, Aguas Tuertas o el Bosque de Gamueta son parajes legendarios que te transportarán a un mundo de cuento. Jaca, la capital histórica, es el punto de partida perfecto.
Gigantes del Pirineo: Valle de Benasque y Posets-Maladeta
Nos vamos al extremo oriental del Pirineo Aragonés, el hogar de los picos más altos, como el Aneto. El Parque Natural Posets-Maladeta ofrece paisajes alpinos de una belleza sobrecogedora, con ibones, glaciares y valles que te dejarán sin aliento.
Aventura en Sobrarbe y la Sierra de Guara
Cambiamos los valles glaciares por cañones excavados por el agua y pueblos medievales colgados de las rocas. Esta zona es un paraíso para los amantes de la aventura, con sus famosas pasarelas, pozas de agua turquesa y el encanto del Prepirineo.
Para obtener información actualizada sobre el estado de los senderos, refugios y normativas de los parques naturales, te recomendamos consultar la web de la Federación Aragonesa de Montañismo, una fuente de autoridad y confianza para todos los amantes de la montaña.
Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre el Ibón de Baños

Respondemos de forma rápida a las dudas más habituales que surgen al planificar una visita al Ibón de Baños.
¿Hay que pagar para visitar el Ibón de Baños?

No. El acceso tanto al Ibón de Baños como a la ruta de senderismo de las cascadas es totalmente gratuito. Solo tendrás que pagar por los servicios que consumas en el balneario (cafetería, hotel, etc.).
¿Cuánto se tarda en subir al Ibón de Baños?

No hay que «subir». El Ibón de Baños se encuentra al mismo nivel que el aparcamiento y los edificios del balneario. Se llega en un paseo de 2 minutos.
¿La ruta de las cascadas es apta para carritos de bebé?

No. Mientras que el paseo alrededor del ibón sí se puede hacer con carrito (con alguna dificultad por el terreno irregular), la ruta de las cascadas es un sendero de montaña y no es apta para carritos de bebé.
¿Hay restaurantes cerca del Ibón de Baños?

Sí. El complejo del Balneario de Panticosa cuenta con varias cafeterías y restaurantes donde puedes comer o tomar algo con vistas espectaculares al Ibón de Baños.

Me llamo Eulogio Moreno y soy el alma/fundador de Siguiendo la Senda. Apasionado de la montaña y el senderismo, he convertido mi amor por la naturaleza en una misión: ayudarte a descubrir y planificar tus propias aventuras de forma segura y consciente. En mis artículos encontrarás guías detalladas, consejos prácticos basados en mi propia experiencia y, sobre todo, la inspiración necesaria para que tú también te animes a explorar cada senda.
Hola Eulogio.
Me gusta mucho toda esta zona del Ibón de Baños, que ofrece zonas muy conocidas como la del barranco de Calderes y otras más tranquilas, como la que va hacia Brazatos.
Está que remonta el río Calderes, es entretenida porque va todo el rato pegado al río aunque lo normal es subir hasta Bachimaña o los ibones Azules.
Para la vuelta, desde el mirador de la cascada del Pino, sale una senda que va hasta las balsas de Lumiacha, es un rincón muy bonito y poco frecuentado, merece la pena también visitarlas y luego bajar por el camino Machos, es media hora más y sale una semicircular muy bonita.
Un saludo
Hola Eduardo:
Como siempre gracias por colaborar con tu comentario en este artículo.
Para la próxima la haremos más largar. En esta ocasión no lo hicimos por que por la tarde teníamos que ir hasta El Pueyo de Jaca para hacer otra ruta, así que decidimos hacerla corta y si no la has hecho te la recomiendo es una auténtica maravilla, seguramente la haremos más de una vez.
Un saludo y a seguir disfrutando de la montaña.
Que buena pinta tiene, pero jolin a ca Dios.
Te la recomiendo Javi, este recorrido es un rutón que debería estar en tu agenda con máxima prioridad.
Cuando vuelva por la zona la volveré hacer sin pensármelo.
Un saludo.